HISTORIA DE LA REVISTA

A.A. en Perú

Revista Nacional

A inicios del nuevo milenio, un grupo de jóvenes, preocupados por la calidad de la información que se trasmitía en la comunidad de Alcohólicos Anónimos del Perú, propuso al comité de Área de su localidad el proyecto para editar la primera revista de A.A. en el país.

Anteriormente una serie de esfuerzos desinteresados consiguieron publicar folletos y revistas periódicamente, pero parecía desde entonces necesario contar con un medio “oficial” de la comunidad en el país.

El proyecto que presentaron aquellos jóvenes fue muy bien recibido, pero por diferentes motivos no se pudo hacer efectiva ninguna acción en favor del proyecto.

Fue en el año 2008 que la Junta de Servicio Generales y la Oficina de Servicios Generales solicitaron al compañero Hernán M. (ex editor de la revista “La viña de A.A.” EEUU) la presentación de un nuevo proyecto. Dicho nuevo proyecto fue aprobado por la conferencia, además de aprobar un apoyo económico inicial para el proyecto.

Aquella primera Junta directiva de la Corporación de servicios de la revista, tuvo la difícil tarea de sentar las bases del servicio a seguir. Fue entonces que se decidió el formato de la revista, el número de páginas, el diseño, y el nombre de nuestra revista: “AA EN PERÚ”.

Como está plasmada en nuestra presentación, el objetivo de nuestra revista es intentar llevar el mensaje de A.A. a la mayor cantidad de lugares del país, transmitiendo a su vez nuestra experiencia, la forma en que nos recuperamos en función a nuestra realidad y con aquellas particularidades lingüísticas tan propias en nuestro país.  Creemos que mostrando como nos recuperamos nosotros, otros podrán identificarse y seguir el camino de nuestros principios.

Por ello animamos a nuestros compañeros en Perú a compartir con los demás su experiencia, además del milagro de su recuperación, les pedimos compartan sus puntos de vista sobre la comunidad, los principios, imágenes, ilustraciones, etc.

Para poder difundir el mensaje de la revista, en nuestros comités locales sugerimos la elección de Representantes de la Revista Nacional, y es por medio de ellos que queremos hacer llegar al resto de la comunidad, la actualidad de su Revista y cada proyecto nuevo que se apruebe. *

La venta de la revista la única forma de mantenimiento de la Corporación, por el momento nuestro tiraje es de 1000 revistas trimestralmente. Esperamos poder elevar nuestro nivel de ventas y nuestro alcance a nivel nacional. Así como también esperamos contar pronto con un sistema de suscripciones temporales. Sin embargo, siendo la revista el único producto con el que contamos, creemos importante por el momento no implementar un formato digital de la revista.

Han pasado 10 años desde la publicación del primer número de la revista, esperamos poder seguir siendo útiles a la comunidad y por ende a nuestro Poder Superior.