HISTORIA DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE A.A.

En julio de 1950 en la ciudad de Cleveland, Ohio, EEUU, se llevó a cabo la primera convención Internacional de A.A., que sirvió como modelo a las convenciones celebradas en los países donde funciona la comunidad. Fue idea de Bill W. que la convención tuviera un propósito fundamental y las dos primeras lo tuvieron: en la primera convención se aceptaron nuestras Doce tradiciones como parte de nuestra “doctrina AA” además de contar con la última aparición de nuestro querido Dr. Bob. La segunda convención tuvo como tema principal “A.A. llega a su mayoría de edad” y es en ella que Bill W. entrega A.A. al cuidado de sus miembros.

En el Perú inicialmente se llamaron “Congresos Nacionales” para luego renombrarlas como “Convención Nacional”. La primera se celebro en Huaraz en 1997. Desde entonces cada 4 años se ha celebrado la convención en ciudades de todo el país.

¿QUÉ ES UNA CONVENCIÓN EN A.A.?

Históricamente es la reunión más grande de A.A. a nivel mundial. Si bien la denominamos Convención Nacional, la visita de compañeros de otros países nos hace sentir el inmenso alcance del mensaje de AA.

¿POR QUÉ ASISTIR A LA CONVENCIÓN NACIONAL?

Es una experiencia distinta, desde el momento de la inscripción, los días de reuniones, las sesiones con compañeros de otras localidades o incluso de otros países. Algunos recolectamos recuerdos como autógrafos, fotografías, pero definitivamente no hay mejor recuerdo que aquello que nos llevamos espiritualmente de todo el evento.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE UNA CONVENCIÓN?

Llevar el mensaje de AA es el objetivo general de todos nuestros eventos; la convención de alguna forma potencia este objetivo en la localidad sede del evento. Es también objetivo de la convención el servir de medio de confraternidad entre los AA del Perú y nuestros visitantes del extranjero.

SOBRE LA CONVENCION EN PUCALLPA 2023

La fecha pactada para nuestra convención fue el año 2021, pero por la emergencia sanitaria tuvo que postergarse hasta este 2023, que nos reuniremos en la ciudad de Pucallpa, una de las mas bellas ciudades de la amazonia peruana. El auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali será el local que utilizaremos.
En cuanto a hospedaje y hotelería hay una gran variedad de opciones que varían de acuerdo a las comodidades y los precios. La ciudad cuenta con medios de transportes suficientes para la demanda de aquellos agitados días. El comité organizador esta coordinando esfuerzos para poder apoyar a los convencionistas en todo cuanto se requiera.

Dentro del material de uso del convencionista usted podrá contar con una Guía editada con el fin de que usted tenga a mano toda la información del evento.